Cargando el contenido … Cargando depende de su velocidad de conexión!
Mostrando 1–10 de 14 resultados
Vino blanco joven semidulce, deja en el paladar el recuerdo de hierbas de suave aroma, de tomillo, romero e hinojo de la tierra. Las uvas seleccionadas son estrujadas con la última tecnología que respeta su color pálido, su sabor suave y su característica fragancia, para dar lugar a este vino de linaje.
Vista: Color amarillo pálido, muy brillante.
Nariz: Muy limpio, destacan sus notas herbáceas.
Boca: Presenta un agradable, pero no excesivo, dulzor, combinado con una buena acidez. Es untuoso e intenso en vía retronasal.
Acompañamiento: Ideal con quesos frescos y mariscos. Temperatura de servicio: 7-9ºC.
Envase: Botella 750ml
Unidad de venta: Caja de 6 unidades
Lantero Blanco Seco es el resultado de la combinación de la tradición y la modernidad. El coupage de mostos de las variedades moscatel de Alejandría y Colombard, da lugar a un vino fresco, muy aromático, extraordinariamente vivo.
En definitiva, un vino de corte moderno, adecuado a los gustos del mercado. Es limpio y brillante, de un bonito color amarillo pajizo. Destacan los aromas florales (jazmín, azahar) propios de la Moscatel de Alejandría, acompañados de intensos aromas a frutas tropicales. En boca, destaca su elegante frescura, con una agradable acidez; destaca al final un ligero toque amargo, volviendo a aparecer las sensaciones florares y frutales por vía retronasal.
Ideal para el acompañamiento de todo tipo de mariscos, moluscos y pescados. Consumir entre 7º y 10ºC.
Envase: Botella 750ml
Unidad de venta: Caja de 6 unidades
Elaborado a partir de uvas de la variedad Syrah, recogidas manualmente durante la segunda semana de agosto. El proceso de vinificación se realiza con control de temperatura para extraer todo el color y los aromas propios de la variedad.
Color rojo cereza, con tonalidades violáceas en la capa superior. Sobresalen los aromas a frutas del bosque mora, frambuesa, con sensaciones balsámicas.
En boca, destaca su frutosidad, con buen paso de boca y buena intensidad. Su juventud le hace un ideal acompañante de quesos curados, foie, chacinas y carnes blancas, a la plancha. Consumir entre 14º y 17º.
Envase: Botella 750ml
Unidad de venta: Caja de 6 unidades
La uva Syrah, recolectada en su momento óptimo de maduración, es sometida a la criomaceración prefermentativa, para extraer el color, los taninos y los aromas que lo van a caracterizar. El vino reposa durante 12 meses en barricas nuevas de roble americano, para redondearse otros 6 meses más en la botella.
Presenta un bello color rojo picota oscuro, con matices granates, en el borde. Destacan sus intensos aromas especiados, con ligeros tostados de madera y recuerdos gratos de frutos rojos. De buen paso en boca, es sabroso, equilibrado, redondo y persistente.
Acompañante ideal de todo tipo de carnes, especialmente estofados y a la brasa, quesos curados y viejos y caza. Consumir entre 15º y 17º.
Envase: Botella 750ml
Unidad de venta: Caja de 6 unidades
Lantero Roble se elabora mediante criomaceración prefermentativa de mostos de la variedad Syrah. El vino es envejecido durante 6 meses en barricas de roble americano, tras los cuales permanece en botella al menos otros 6 meses, para su completo redondeo y equilibrio.
Tiene un bonito color rojo picota, muy intenso, con tonalidades violáceas en el borde. Presenta aromas complejos de especias y tostados, acompañados de notas frutales, propias de la variedad. Es denso, muy gustoso y largo, en vía retronasal.
Buen acompañante de quesos curados y viejos, caza, chacinas y carnes a la brasa o magras. Consumir entre 15º y 17º.
Envase: Botella 750ml
Unidad de venta: Caja de 6 unidades
Elaborado a partir de una esmerada y cuidadosa selección manual de uvas de la variedad zalema, autóctona del Condado de Huelva, este vino joven y afrutado es sometido a un proceso de fermentación a temperatura controlada que le permite resaltar todo el potencial aromático de la variedad. La utilización de la más avanzada tecnología en todo el proceso de elaboración lo convierten en un vino noble y selecto; un auténtico privilegio.
Vista: Color limpio, con tonalidades que van desde el amarillo pajizo con reflejos nacarinos, muy brillante, casi incoloro, hasta el amarillo con tonalidades verdosas.
Nariz: Altamente dotado de aromas primarios característicos de la uva zalema, muy limpio, con fructuosidad de manzana y punteos florales.
Boca: Ligero, muy sabroso, seco, suave, fresco y equilibrado, con buena vía retronasal y un final elegante.
Acompañamiento: Ideal de cremas, mariscos y pescados. Temperatura de servicio: 7-9ºC.
Envase: Botella 750ml
Unidad de venta: Caja de 6 unidades
La secular tradición vinícola de Condado de Huelva, y la dilatada experiencia enológica y buen hacer de Vinícola del Condado se han conjugado para ofrecer un vino único, elegante, que hará las delicias de los paladares más exigentes. Ha sido elaborado a partir de una esmerada selección de uvas de las variedades Zalema y moscatel de Alejandría, recolectadas en el momento oportuno para que ofrezcan un adecuado equilibrio de acidez y frescura. MIORO Gran Selección es, sin duda, el gran vino blanco del Sur. Reconocido por los premios Zarcillo de Bronce 2003 y Medalla de Bronce en la muestra Internacional de Marbella, 2002.
Vista: Color amarillo pálido, con tonalidades verdosas, muy brillante. Nariz: Aromas primarios limpios, muy marcados, propios de la moscatel que recuerdan a flores, como el azahar o el jazmín. Persistente e intenso.
Boca: Seco, muy estructurado y con un marcado equilibrio de las dos variedades que lo componen. Agradable al paso de boca, es largo, destacando los aromas en la vía retronasal.
Acompañamiento: Ideal para pescados a la plancha, moluscos y mariscos. Temperatura de servicio: 7-9ºC.
Envase: Botella 750ml
Unidad de venta: Caja de 6 unidades
Bajo el nombre de MISTERIO, Vinícola del Condado comercializa una completa gama de vinos generosos que regalan agradables sensaciones al paladar; son vinos fruto de décadas de experiencia y del buen hacer enológico de la cooperativa y que recogen lo mejor de la tradición vitivinícola de la comarca del Condado de Huelva. Estos vinos, además, responden al compromiso de Vinícola del Condado por mantener una riqueza enológica única y exclusiva del Sur de España, cuyo valor social, cultural e histórico trasciende lo puramente comercial. Aterciopelado, sedoso, dulce. Este cream, resultado de la crianza oxidativa de vinos de nuestra variedad zalema, autóctona del Condado de Huelva, es el mejor aliado de los postres en una comida de “privilegio”.
Vista: Color caoba con ribete teja, de tonalidad oscura y aterciopelado.
Nariz: Elegante, complejo e intenso, aromas de buena crianza oxidativa, agradables aromas de frutos secos.
Boca: Potente sedoso y armonioso, lleno de sensaciones con final muy largo.
Acompañamiento: Es la mejor elección para culminar el menú clásico de nuestra dieta mediterránea acompañado de un postre dulce. Temperatura de servicio: 13-15ºC.
Envase: Botella 750ml
Unidad de venta: Caja de 6 unidades
Mistela de cuidadosa preparación, siguiendo métodos auténticamente radicionales, tiene un sabor difícilmente aterciopelado, con un delicado fondo de pasificación. Madura en madera noble, tiene reflejos de oro viejo muy brillantes y consigue una equilibrada composición de alcohol y azúcares.
Galardones: Vinalies de Oro 2003, Medalla de Oro en el Concurso Mundial de Bruselas 2002, Bacchus de Plata 2002 y Zarcillo de Plata 2001.
Vista: De color ámbar oscuro, con ribete yodado.
Nariz: Muy limpio, aromático y persistente. Presenta aromas limpios y profundos, con complejos de crianza.
Boca: Sedoso, con ligero dulzor, muy agradable al paso de boca. Tiene un delicado recuerdo a caramelo y café. Es persistente y complejo. Largo en vía retronasal.
Acompañamiento: Cualquier postre se preciará de ser acompañado por este licor, que puede también saborearse solo. Temperatura de servicio: 13-15ºC
Envase: Botella 750ml
Unidad de venta: Caja de 6 unidades
Vista: Se trata de un vino de apariencia y textura sedosa, de un color amarillento con reflejos verdosos.
Olor: Muy aromático y persistente, destaca en su primera impresión el frescor del limón, un limón sutil y elegante que recuerda al azahar. Posteriormente afloran notas herbáceas propias de la variedad de limón Verna, tras unos segundos el limón da paso a las algunas notas florales propios de la moscatel de Alejandría como el jazmín.
Boca. En la boca es sedoso y ligeramente dulce pero sin empalagar, con una elevadisima acidez que le aporta mucha frescura y anulando por completo el dulzor. Por vía retronasal vuelven a aflorar el limón y los aromas florales a azahar y un ligero amargor final que hacen de él un vino muy persistente y con una multitud de matices.